Robert Mapplethorpe, nación en Nueva York el 4 de Noviembre de 1946 y murió en Boston el 9 de Marzo de 1989. Fue un fotógrafo norteamericano célebre por sus fotos en blanco y negro de gran formato, principalmente de desnudos y flores. Muchas de los desnudos fueron calificados de pornográficos, y tuvieron una gran polémica.
Entre 1963 y 1970, cursó estudios en Brooklyn, donde produjo obras de arte usando fotografías recortadas de revistas o libros. Empezó su carrera como cineasta independiente y artista, usando fotografías de collages. Poco después comenzó a hacer fotografías con una Polaroid. Él quería utilizar sus propias fotografías en sus obras, pero no quería ser fotógrafo, el cambio de mentalidad comenzó a mediados de los años 70. Comenzó tomando fotos de sus conocidos y amigos, también de artistas y actores porno.
Realizó fotografías para las revistas Vogue y Vanity Fair. En las década de 1980, comienza a hacer desnudos con aspecto escultural, retratos a artistas y bodegones de flores.
Poco antes morirse, ya enfermo, ayudó a formar la Robert Mapplethorpe Foundation. Murió de SIDA, y donó grandes cantidades de dinero para avanzar en la cura de esta enfermedad.
Es uno de los artistas más reconocidos del siglo XX.
FOTOGRAFÍAS.

En esta imagen se muestra a una persona de raza negra, abrazando sus rodillas y cabizbajo. La cabeza las tiene entre sus rodillas y está sentado en un taburete. La foto en blanco y negro, transmite una sensación de recogimiento y trsiteza. La simetría y los reflejos en su piel oscura, tiene mucha importancia.

Las fotografías de Mapplethorpe son casi siempre desnudos, más o menos provocativos; pero sus series de flores, son muy importantes, ha realizado tulipanes, orquideas y calas en su mayoría. En este caso se nos muestra una cala blanca de forma cercana, en la que destaca el gran blanco de su cuerpo, sobre el fondo tan oscuro y la importancia que le da el autor a la suavidad y a la textura de la flor.

Los desnudos de mujer son magníficos para mi gusto. En esta fotografía se nos muestra a Lydia Cheng desnuda, un antigua atleta. La foto tiene un gran movimiento, debido a la cortonsión de su cuerpo y a sus curvas. Es curioso como sólo fotografía el cuerpo, sin darle importancia al rostro.

El autor ha realizado una fotografía de dos hombres uno de piel blanca y otro de raza negra abrazándose. Esta diferencia entre blanco y negro, hace que la foto tenga un gran contraste, también hay que destacar el movimiento, ya que es una abrazo con mucho sentimiento, en el que los dos hombres posan sus cabezas sobre el hombro del otro. Para mí representa la unión de razas.


Thomas, 1987.
Esta imagen, en la que la persona esta encajada en una circunferencia, muestra un gran movimiento, debido a la postura que tiene el hombre, como se le notan todas las articulaciones y los músculos. Parece un atleta, preparado para correr en una carrera. Hay que mencionar que la foto está centrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario